
La Observación Meteorológica
La observación y transcripción de los datos meteorológicos queda a cargo de personal especializado, denominado "Observador Meteorológico".
Los elementos meteorológicos que se observan y el respectivo instrumental que lo registran se indican en la Tabla III.
En la estación meteorológica, los instrumentos que van colocados al aire libre son: cuatro termómetros (de máxima, de mínima, seco y húmedo) y el termohigrógrafo; todos van dentro de una garita denominada abrigo meteorológico.
También se ubican al aire libre, el pluviómetro, el pluviógrafo y el heliofanógrafo.
Mientras tanto, dentro de la vivienda de la estación, hallamos un barómetro de mercurio, un barógrafo y el aparato registrador del anemógrafo. Finalmente, en la parte más elevada del edificio, se encuentra instalado el anemómetro y la veleta (o el transmisor de un anemógrafo) y una antena transmisora de radio.
Dentro del edificio también está la mesa de trabajo del observador meteorológico, destinada al procesamiento de los datos y a su transcripción en la Libreta Meteorológica.
Con todos estos elementos, se componen hora por hora los informes sinópticos cifrados, que están formados por series de números.
No hay comentarios:
Publicar un comentario