martes, 6 de mayo de 2008

Video sobre Actividad del Volcán Chaitén

Video obtenido por el camarógrafo Jorge Barría, periodista Chileno. Fueron tomadas el viernes 2-mayo, en el inicio de la erupción del Volcán Chaitén. Y luego, el video fue colocado en Internet en www.youtube.com

Trayectorias previstas de parte de la Nube Volcánica...

Carta prevista para el Martes 6 de mayo-08, a las 21 (hora argentina). Están dibujadas las trayectorias del aire, en el nivel de 1000 a 1.500 metros de altura.
Con esta Carta, pueden verse los movimientos que va a tener las partículas de aire, conducidas por el viento.
El Servicio Meteorológico Nacional (de Argentina), indica en su Informe Especial de Hoy Martes 5/5, publicado a las 10.30: "SEGUN LOS MODELOS DE DISPERSION DE CENIZA VOLCANICA SE PREVE QUE LA MISMA PODRIA ALCANZAR EL SUR Y CENTRO DE LA PAMPA Y SUR DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES."
Muy bien por la tarea de Información del S.M.N.
En la Carta publicada arriba, pueden verse 3 referencias que hemos colocado...
(1) Zona de gran concentración de Nube Volcánica (al Oeste del Volcán Chaitén).
(2) Las trayectorias previstas del aire, pueden llevar Ceniza Volcánica a este sitio, que es la provincia de La Pampa.
(3) Y algunas concentraciones de Ceniza Volcánica, puede llegar a este lugar, que es el Sud-Este bonaerense (zona de Mar del Plata).

-- Para ver ampliada la imagen de arriba, se puede hacer click en ella, con el mouse.
-- Fuente de la Carta: Modelos de Previsión Numérica de la N.O.A.A.(USA).-

La Nube el Lunes 5/5: más fotos del Servicio Meteorológico Nacional

Fuente de la Imagen: http://www.smn.gov.ar/

lunes, 5 de mayo de 2008

Lunes-5-mayo: la Nube del Volcán, y los Vientos en la tarde...


Foto de la Nube volcánica en la tarde del lunes 5-mayo-2008. (foto visible).
Carta de Vientos que soplaban en la tarde, en los 1.000 y 1500 metros de altura.
La extraña forma de la nube volcánica, es conformada por los vientos predominantes en cada sector.
(1) Ubicación del Volcán Chaitén.
(2),(3) y (4) Nube Volcánica.
(2) Sector de fuertes vientos del Oeste y O.N.O.
(3) Sector de Vientos del Sud-Oeste.
(4) Zonas de vientos del Nor-Oeste (sobre el Océano Atlántico).

Existe un débil Frente Frío, avanzando en superficie, a la altura de Trelew.

- Fuente de Imágen: Cartas previstas de la N.O.A.A. (USA)
- Imagen: Servicio Meteorológico Nacional (Argentina). Satélite Goes-12.
---

Aquí está el Libro de Meteorología Práctica !! ...


Nuestro Libro de "Meteorología Práctica" ya puede ser adquirido por Internet.
Para Consultas sobre detalles del Libro, y para ver el respetivo Indice, se puede visitar
la siguiente dirección:

http://www.libros.e-campo.com/index.cfm?fuseaction=home.detalle&cartid=302

Es una obra de gran utilidad a todos los que le interesa la Meteorología, ya sea para Argentina, o para otros países de Sud-América.

No pierda la oportunidad de conocerlo !!

-----------------

Lunes-5-mayo: Foto de la Nube Volcánica (según el S.M.N.)

Imagen del Satélite norteamericano NOAA-17, obtenida y procesada por el Servicio Meteorológico Nacional (de Argentina).
(lunes-5-mayo-2008, a las 13.53 utc = 10.53 hora argentina).
Se visualiza muy bien, la nube de ceniza volcánica, emitida por el Chaitén, y que tras atravesar todo el norte de la provincia de Chubut, ingresa sobre el Océano Atlántico.
----
Fuente: http://www.smn.gov.ar/
-----

Nube Volcánica del Chaitén: foto satelital color del Sáb-3-mayo


Imagen obtenida el Sábado 3-mayo-2008, a las 14.45 utc (11.45 hora argentina). Presenta los verdaderos colores que son visualizados desde las cámaras de un Satélite Tecnológico de los Estados Unidos.
Le hemos colocado las siguientes referencias:
(1) - Ubicación del Volcán Chaitén (Chile)
(2) - Provincia del Chubut (Argentina)
(3) - Península de Valdés.
(4) - Extensa nube de ceniza volcánica, conducida por los vientos entre 3 y 10 Km de altura.
(5) - Nubes cordilleranas, formando ondulaciones por efecto de fuertes vientos del Oeste.

Fuente de las imágenes: N.A.S.A. / N.O.A.A. (U.S.A).-

Foto de Archivo del Volcán Chaitén

Según Centros de Investigaciones Geológicas de Estados Unidos de América, el Volcán Chaitén tiene una altura de 1.122 metros (1,12 Km ).
Su crater es de 3,5 Km de ancho y se encuentra a 10 Km al N.E. de la localidad de Chaitén.
Ubicación geográfica: Latitud 42,83ºSur y Longitud 72,64ºW.
- Para ampliar la imagen, hacer click sobre ella con el mouse.

sábado, 3 de mayo de 2008

Foto Ampliada de la Nube Volcánica...

Foto Visible del Satélite Goes-12. Hora 17.10 utc (14.10hs) del Sábado 3-mayo-2008.
Puede observarse sobre Chubut, la extensa "pluma" de la nube de ceniza volcánica, proveniente del Volcán Chaitén, desde territorio chileno. La nube es conducida por los vientos de altura.

Para ver la imagen original ampliada, hacer click sobre la foto de arriba.

- Fuente de la Imagen: N.O.A.A (U.S.A.) y Servicio Meteorológico Nacional ( Argentina).
-------

Foto de Satélite de la Nube Volcánica

Referencias:
(1) Ubicación del Volcán Chaitén, en Chile. Emite gran nube volcánica.
(2) La Nube Volcánica, adopta la forma de una "pluma", color blanca (iluminada por el Sol.) Es conducida por los intensos vientos de altura, que soplan del Nor-Oeste al Sud-Este (entre los 4 y los 10 Km de altura). La nube pasa por arriba de la ciudad de Comodoro Rivadavia.-

Fuente de la Foto: N.O.A.A. (USA) y CPTEC (Brasil).

La Erupción del Volcán Chaitén (en Chile)




Erupción del Volcán Chaitén, en Chile. Días 2 y 3 de mayo-2008.
Fotos obtenidas por el Diario "El Mercurio", de Santiago de Chile.
Ver www.emol.com

viernes, 2 de mayo de 2008

La Gran Nube de la Erupción del Volcán El Chaitén (en Chile)



En la primer foto superior, se observa (en la mañana de hoy viernes 2-mayo-2008) una foto tomada a gran distancia, de la gigantesca nube convectiva de ceniza volcánica, generada por el Volcán El Chaitén. Semeja una gran nube de tormenta "cumulo-nimbus".
En la foto satelital del medio, tenemos una imagen de la hora 11.00 (14 utc), con filtro infrarojo del Goes-12. Se observa un punto rojo en el Nor-Oeste de Chubut.
Ese sector está ampliado en la tercera imagen, y tiene las siguientes referencias ...
(1) Gran Nube de Ceniza Volcánica. El color rojo, es la digitalización de temperaturas de 60ºC bajo cero, correspondientes a una altura estimada de los 10 km. Hasta ese nivel había llegado la Gran Nube Eruptiva de El Chaitén. Ell color verde, corresponde a temperatura de -52ºC, y es el de nivel de aproximadamente 6 a 8 km de altura.
(2) Amplia nube de ceniza volcánica, dentro del territorio de Chubut, y empujada por los vientos predominantes del Oeste y del Sud-Oeste.
- Fuente Foto Nube Volcánica: Diario "El Mercurio" de Chile.
- Fuente Foto de Satélite ( Goes-12, S.M.N. de Argentina )