viernes, 28 de marzo de 2008

La Tierra y el Sol: dos retratos en el mismo día ...


Dos imágenes de la jornada de hoy, viernes 28-marzo-2008, a las 20, hora internacional.
Arriba tenemos una foto de Disco Lleno (full-disk) del Planeta Tierra, tomada por el Satélite Goes-12, y en filtro Infra-rojo. (fuente: N.O.A.A./USA)
Abajo, presentamos el Disco Solar, con visualización de algunas manchas solares, y según una imagen obtenida por los telescopios de la NASA.
Son dos imágenes recientes, de nuestra Casa, el Planeta Tierra, y del Astro que nos da vida y calor, que es el Sol. Ambos retratados el mismo día, y prácticamente, a la misma hora.
------------------

miércoles, 26 de marzo de 2008

Total de Lluvia Caída en Mar del Plata, en lo que va del año 2008

En lo que va del Año 2008, en el sector sur de la ciudad de Mar del Plata, el Total de Lluvia Acumulado alcanza a 316 mm.
  • La distribución de Lluvia es la siguiente ...
    - Enero ..................... 46 mm (en 3 días de lluvia )
  • - Febrero................. 102 mm (en 5 días )
  • - Marzo(1 a 25)....... 168 mm (en 8 días

  • Total del Año, hasta el 25/3......316 mm (en 16 días de lluvia )
    Las mediciones han sido efectuadas por nuestro colaborador Omar H., y registradas en el sector sur de Mar del Plata.

--------------

sábado, 22 de marzo de 2008

El paso de la Tormenta por Buenos Aires (el Viernes Santo)


Registro de presión atmosférica.  El mínimo valor se verifica a la hora 17, con un registro de 1.003,8 mb. La presión bajó rápidamente de 10 a 17 hs, y a partir de esa hora, subió continuamente. Es la típica cubva del pasaje de un Frente de Tormenta ó Línea de Inestabilidad.

Curva de Temperatura del aire. Se observa el valor máximo de 28º2 a las 16 hs. Y entre las 18 y las 19 hs, un marcado descenso térmico entre 26º y 20º, o sea baja 6º en 1 hora, en coincidencia con las lluvias y chaparrones.

Curva de registro del Punto de Rocío.  Se visualiza un máximo de casi 22º5 de punto de rocío a las 16 y a las 17hs. Es un valor notablemente alto, e indicativo del mal tiempo que se avecinaba.

Registro horario de la Humedad Relativ (%).  Se observa un valor mínimo de 58% a la hora 15, y luego un crecimiento continuo de la humedad, hasta llegarse a un máximo del 100% a la hora 19 (en medio de las lluvias y chaparrones).

Todos los registros de esta entrada, pertenecen a la Empresa Mercobrás S.A., registrados en una Estación Automática Davis, situada en Olivos, provincia de Buenos Aires, República Argentina. Sitio Web en : www.mercobras.com.ar

En Viernes Santo: la gran "mancha roja"

En las primeras horas de la tarde del Viernes Santo, en las Fotos de Satélite del S.M.N. (Servicio Meteorológico Nacional), pudo visualizarse una "gran mancha roja", en la provincia de Buenos Aires. Era un conglomerado de nubes de lluvia, chaparrones y tormentas eléctricas, que en primer término se movió hacia el Este y el E.S.E., para luego re-organizarse, y se movió hacia el Nor-Este y Norte, rumbo a la zona de Capital Federal y La Plata.
Fuente de la Foto Satelital: http://www.smn.gov.ar/

miércoles, 19 de marzo de 2008

Contador

Visualizando Número de Visitantes ...



lunes, 17 de marzo de 2008

Día Meteorológico Mundial: 23 de marzo



 El 23 de marzo, se celebra en todo el mundo, el Día Meteorológico Mundial. Se conmemora así, la entrada en vigor el 23-marzo-1950, del Convenio por el que se creó la Organización Meteorológica Mundial (OMM). El Consejo Ejecutivo de esa Organización en su 58ª reunión (Ginebra, junio de 2006) fijó como tema a desarrollar durante el Día Meteorológico Mundial 2008: “Observar nuestro planeta para un futuro mejor”.

Más Información, consultar el siguiente Link del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ...
http://www.smn.gov.ar/

domingo, 16 de marzo de 2008

El 20 de marzo-2008 : Aquí está el Equinoccio !!

Expresados en Hora Oficial Argentina huso horario 3hs Oeste de Greenwich:
  •  el equinoccio de marzo, ocurrirá el 20 de marzo a las 05h 48min,(inicio del Otoño Astronómico)
  •  el equinoccio de septiembre, ocurrirá el 22 de septiembre a las 15h 44min. (inicio de la Primavera ).
  •  El solsticio de junio ocurrirá el 20 de junio a las 23h 59min. (inicio del Invierno)
  •  Y el solsticio de diciembre, tiene lugar el 21 de diciembre a las 12h04min. (inicio del Verano).   
 La Hora Oficial Argentina ha sido calculada adoptando el huso horario 3hs Oeste de Greenwich.
Cuando hacemos referencia a una Estación Astronómica, nos referimos al Hemisferio Sur.

Fuente: Servicio de Hidrografía Naval. Visitar el siguiente Link:

viernes, 14 de marzo de 2008

miércoles, 12 de marzo de 2008

Temario del Curso de Meteorología Práctica

Contenidos

Clase 1:
1- Estación Meteorológica y el Tiempo.
Los elementos del tiempo. El ciclo del tiempo y del clima. La estación meteorológica.
2- Temperatura y Humedad.
Temperatura, humedad y punto de rocío.
3- La presión atmosférica y el viento.
La presión y el origen del viento. Sistemas de alta y baja presión. Vientos en Argentina. Pronóstico de Vientos.
Objetivo Clase 1 = Reforzar conocimientos de los elementos del tiempo y su inter-relación. Conocer mejor a los sistemas de Alta y Baja Presión, sus vientos asociados y los continuos cambios de tiempo que producen en nuestras provincias.

Clase 2:
4- Masas de aire y el Frente Frío .
5- El Frente Caliente.
Objetivo Clase 2 = Reconocimiento de los Sistemas Frontales. Detección y seguimiento de los Cambios de Tiempo que producen. Conocer el papel que cumplen los Frentes Fríos y Calientes en la evolución y pronóstico del tiempo a través de los días.

Clase 3:
6- Las nubes.
Generalidades. Identificación con numerosas fotos color.
7-La onda frontal.
La onda frontal. Formación. Períodos de mal tiempo que producen.
8- Sistemas y vientos de altura.
Cartas de altura. Vaguadas y cuñas. Cambios de tiempo que producen.
Objetivo Clase 3 : Las Nubes: Identificarlas en el cielo, y aprovechar su presencia para conocer los cambios de tiempo que se avecinan.
Conocer a la Onda Frontal y a los Sistemas de Altura, que son Estructuras de la atmósfera, que determinan todos los cambios de tiempo a través de los días. Generan además, todos los períodos de mal tiempo y temporales de nuestra zona.

Clase 4:
9- Cartas Meteorológicas de Internet (I).
10- Cartas Meteorológicas de Internet (II).
Principales Cartas previstas que se obtienen en Internet. Interpretación de Cartas. Sitios Web.
Objetivo Clase 4 : conocer los Sitios Web que proveen de Cartas Meteorológicas Previstas. Capacitarse para que, en pocos minutos, se pueda conocer la evolución del tiempo a varios días de plazo.

Clase 5:
11- Fotos del Satélite Goes-12
Fotos Meteorológicas explicadas. Obtención por Internet.
12- Estudios especiales: Sudestadas, Tormentas, Granizo, Tornados.
Objetivo Clase 5: Fotos del Satélite Goes-12: Conocer los Sitios Web que proveen fotos, especialmente las imágnes que provee el Servicio Meteorológico Nacional. Interpretación Básica de las Fotos, para detección y seguimiento de las áreas de lluvia y de mal tiempo.
Estudios especiales de eventos meteorológicos peligrosos o severos. Su origen y previsión.

Clase 6:
13- Reglas Prácticas de Pronóstico
Detección de un Frente Frío.
14- Situaciones de Lluvias y Fuertes Vientos. Situaciones de Heladas.
Objetivo Clase 6: Utilizar Reglas prácticas para detectar el pasaje presente o futuro de un Frente Frío. Conocer las Situaciones de mal tiempo en nuestra zona, y conseguir por Internet el material que indique los futuros períodos de lluvias, fuertes vientos, heladas, y otros fenómenos importantes.

Para más Información e INSCRIPCION, consultar en
http://www.e-campo.com

..........

lunes, 10 de marzo de 2008

Un Video del mar tranquilo...


Video obtenido en la costa de Mar del Plata (Argentina), en el mediodía del Sábado 8 de marzo-2008.  Los vientos continentales del Nor-Oeste, y con buenas condiciones de tiempo, aparecía el mar tranquilo y con predominio del color celeste.

Gran Temporal en Europa (9-marzo-08)



Los titulares de www.lanacion.com de hoy,10/03/08, dicen:
Un fuerte temporal azotó Gran Bretaña
Lluvias torrenciales y fuertes vientos sacudieron el sudoeste del país, causando el cierre de puertos, cancelación de vuelos y demoras en la red ferroviaria. Vientos de 130 kmh.
Fuí a la Cartas de Superficie Analizada, y encontré la causa.  Una Super-Baja con valor mínimo de presión de 948 mb frente a Irlanda, y con buen número de isobaras apretadas.


Carta Analizada, del 10-marzo-08 (00 utc)

Aquí Planeta Tierra...


Esta vista del Planeta Tierra, es del día de la fecha, Lunes 10 de Marzo-2008.
La foto la tomó el Satélite Goes-12, a las 18 utc (16 horas), y con filtro Visual .
Fuente: N.O.A.A./U.S.A.
En próximas entradas de este Blog, hablaremos y comentaremos diversas Fotos de Satélite.
------