miércoles, 17 de noviembre de 2010

las Lluvias Previstas para Sáb-20 y Dom-21-Noviembre-2010...

Carta de Lluvias Previstas, para el Período de 24 hs, que se extiende entre las 21 hs del Viernes-12 y las 21 hs del Sábado-13-Noviembre-2010.
--- Valores y Escala expresados en milímetros acumulados (mm.).
--- Se destacan las Precipitaciones del centro y S.O. bonaerense, mitad N.E. de La Pampa, y sectores de Córdoba y de San Luis.  Se observan colores en distintos tonos de azul y turquesa ( 15 a 40 milímetros). 
--- La mayor parte de las Lluvias, van a ser generados por un Frente Caliente en el Sur de la Mesopotamia, y un Frente Frío, a situarse en el norte de la Patagonia, y que avanza hacia la prov. de Buenos Aires.
----------------------

Cartas de Lluvias Previstas, para el Período de 24 hs, que se extiende entre las 21 hs del Sábado-13 y las 21 hs del Domingo-14 de Noviembre-2010.

--- El Frente Frío, desde el norte de la Patagonia, ingresa en la prov. de Buenos Aires.
--- En el centro del territorio bonaerense, aparecen máximos de lluvia (de color azul), con valores de 15 a 30 milímetros (acumulados en 24 hs).

--- Fuente: Modelo GFS (NOAA/USA).
----------------

lunes, 15 de noviembre de 2010

Actividad Solar : Foto reciente de 2 Grupos de Grandes Manchas en el Disco del Sol ...


Foto obtenida por un Satélite de Observación Solar, correspondiente al Lunes 15-Noviembre-2010, a las 16.55 utc (13.55 hs de Argentina).
En la foto superior ( Disco Solar Lleno = "Full Disk"), se visualizan 2 grandes grupos de Manchas Solares.
En el grupo de arriba, se destacan 2 manchas de gran tamaño, cada una de las cuales tiene un Diámetro Superior a la del Planeta Tierra.
Según los Investigadores especializados, en esta foto cada Grupo de Manchas tiene 7 manchas individuales.
En el 2010, nos encontramos en un año de crecimiento en la actividad solar. Pero a lo largo de un mes, el número de manchas va presentando un especial Ciclo de aumentos y disminuciones.

En la foto de abajo, presentamos un Zoom de la Región de las grandes Manchas.

Fuente =  N.A.S.A. (USA) y Agencia Espacial Europea.

viernes, 12 de noviembre de 2010

Lluvias Previstas en 7 días ( 12 a 19 - Noviembre - 2010 ) ...

Carta de Lluvias previstas acumuladas en un Período de 7 días y medio (entre las 09 hs del Viernes-12 y las 21 hs del Viernes -19- Noviembre -2010).

--- Se visualizan amplios sectores con distintos tonos de verde (valores de 5 a 50 milímetros de Lluvias acumuladas). Esos colores se presentan especialmente sobre prov. de Bs.Aires, La Pampa, y centro de Argentina.
  Sobre la Región de Cuyo y en algunos sectores del N.O. Argentino hay diversos conglomerados color azul ( 50 a 80 mm ), e inclusive algunos pequeños sectores color rojo (125 mm y superiores).

---- Fuente de la Carta: Modelo GFS (NOAA/USA).

------------------------

jueves, 11 de noviembre de 2010

Cartas Previstas para el Sábado-13-Noviembre-2010...


Cartas Previstas para el Sábado-13-Noviembre-2010, a las 18 utc (15 hs de Argentina).

--- Arriba: Carta de Presión a Nivel del Mar. Isobaras trazadas cada 4 milibares.
--- Abajo: Carta de Lluvias previstas, en las últimas 6 horas. Valores y Escala expresada en milímetros.

-------------------------

Cartas Previstas para el Domingo-14-Nov-2010...


Cartas Previstas para el Domingo-14-Noviembre-2010, a las 18 utc (15 hs de Argentina).
--- Arriba: Carta de Superficie.   Abajo: Carta Prevista de Lluvias, en las últimas 6 horas.

--- Fuente de las Cartas : Modelo de Previsión GFS (NOAA/USA). Los Sistemas Frontales fueron detectados y dibujados por el Autor de estas Notas.

------------------------

miércoles, 10 de noviembre de 2010

La Vigilancia Actual del Sol, a través del "Weather Space" (Tiempo del Espacio)...

Imagen en "Disco Lleno" ( "Full Disk") del Sol, obtenida el Lunes 8 de Noviembre de 2010.
A través de diversos Satélites de Observación Solar, con distintos Filtros se vigilan las "Zonas Activas del Sol", para detectar "Tormentas Solares" y para efectuar su respectivo estudio.
La foto aquí presentada, fue obtenida por un Satélite de la NASA y de la "Agencia Espacial Europea".
   En la Nota ó Entrada que sigue, presentamos información sobre una Reunión Internacional destinada al Estudio de "Tormentas Solares".
--------------------

Reunión Mundial sobre el "Tiempo Meteorológico del Espacio"

  A mi Casilla de E-Mail, me ha llegado un Mensaje Informativo de la NASA, que me informa que entre los días 6 y 10 de Noviembre de 2010, ha tenido lugar una Reunión Internacional denominada "International Space Weather Initiative".  En Español, el título sería:  "La Iniciativa Internaticional sobre el Tiempo Meteorológico Espacial".   El lugar geográfico de la Reunión fue Egipto.

  Según Informa la NASA, motivados por el reciente incremento en la actividad solar, más de cien investigadores y funcionarios de diversos Gobiernos, se han reunido en Helwan, Egipto, para debatir sobre un asunto de importancia global: las tormentas solares. El "Primer Taller de la Iniciativa Internacional sobre el Estado del Tiempo en el Espacio" (ISWI, por su sigla en idioma inglés) se ha llevado a cabo del 6 de noviembre hasta el 10 de noviembre de este año, y ha estado patrocinado por la Organización de las Naciones Unidas, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por su sigla en idioma inglés) y la Agencia de Exploración Aeroespacial Japonesa (JAXA, por su sigla en idioma inglés).
    "Las intensas tormentas solares pueden dañar las redes de energía eléctrica, inhabilitar satélites y confundir al Sistema de Posicionamiento Global (GPS, por su sigla en idioma inglés)", dice Joe Davila, quien es el organizador de la reunión y director ejecutivo de la ISWI, en el Centro Goddard para Vuelos Espaciales, de la NASA. "Esta reunión nos ayudará a estar preparados para el siguiente suceso importante".

  Un problema clave que los organizadores esperan resolver es la brecha —varias brechas, de hecho— que existe en la cobertura de las tormentas solares en nuestro planeta. Cuando una poderosa tormenta está ocurriendo, ondas de ionización se extienden a través de la atmósfera superior terrestre, corrientes eléctricas fluyen sobre la capa superficial del suelo y el campo magnético de toda la Tierra comienza a sacudirse.
"Estos son fenómenos globales", dice Davila, "así que es importante que podamos monitorizarlos en todo el mundo".
No es una coincidencia que la reunión inaugural de la ISWI tenga lugar en Egipto, un país ecuatorial. De las 30 naciones que están enviando representantes a la ISWI, más de dos tercios son naciones que se encuentran muy próximas al ecuador magnético. Esto podría conducir a una revolución en el estudio del tiempo en el espacio a bajas latitudes.

Fuente de Información y Noticias: NASA (USA).

--------------------------------

martes, 9 de noviembre de 2010

Lluvias de Noviembre en Argentina...

Mapa Climático del mes de Noviembre, con datos promedio o normales de la Lluvia en Argentina.
Valores expresados en milímetros, y para el Período de 30 años de datos, que va del año 1961 a 1990 (Estadísticas del Servicio Meteorológico Nacional).
La zona con mayores valores de lluvia promedio, se extiende sobre Misiones, N.E. de Formosa y N.E. de Corrientes, con valores de 150 milímetros y superiores.
En la prov. de Buenos Aires hay un destacado gradiente de lluvia, entre su extremo sur, con aprox. 20 mm, y su extremo norte, con aprox. 120 milímetros.
En el centro de Argentina, predominan valores de 50 a 120 milímetros.
Y en la Patagonia, muy poca lluvia en las diversas provincias: valores predominantes entre 10 y 25 mm, a lo largo de todo noviembre.-

-- Para ampliar el Mapa, hacer click sobre el mismo , con el mouse.
-- Fuente: Servicio Meteorológico Nacional, de Argentina. www.smn.gov.ar
----------------------

lunes, 8 de noviembre de 2010

Lluvias Caídas de las 09 hs Domingo-7 a las 09 hs del Lunes-8-Nov-2010...

Carta de Lluvias acumuladas, en el período de 24 hs, que se extiende entre las 09 hs del Domingo-7 y las 09 hs del Lunes-8-Noviembre-2010.
Valores y Escala expresados en milímetros (mm.)

La acción de un importante Frente Frío, generó amplia zona de Lluvias, Chaparrones y Tormentas Eléctricas sobre gran parte de la prov. de Buenos Aires.
--- Los valores puntuales más destacados, son los siguientes:
     - Azul : 53 mm
     - B.Blanca: 14 mm
     - B.Juarez: 57 mm
     - Bolívar : 31 mm
     - Mar del Plata: 63 mm
     - Olavarría: 37 mm
     - Pehuajó : 28 mm
    -  Tandil: 56 mm
    -  Tres Arroyos: 49 mm

( son todas Estaciones Meteorológicas del Servicio Meteorológico Nacional ).

--- Fuente: Servicio Meteorológico Nacional (Argentina). http://www.smn.gov.ar/

-----------------------------

Temperaturas Máximas del Domingo-7-Nov-2010 ...

Carta de Temperaturas Máximas, registradas en la tarde del Domingo-7-Noviembre-2010.
Valores expresados en ºC.

--- Fuente: Servicio Meteorológico Nacional (Argentina). www.smn.gov.ar
--- Para ver el Mapa completo, hacer click sobre la imagen con el mouse.
---------

domingo, 7 de noviembre de 2010

Calor Intenso en Centro y Norte de Argentina = Domingo-7-Nov-2010...

Carta de Temperaturas Máximas (ºC) a la Hora 15 (18 utc) del Domingo 7-Noviembre-2010.

--- Fuente: Servicio Meteorológico Nacional (de Argentina), y Servicios Meteorológicos de Países Vecinos.
--- Para ver la Carta completa, hacer click sobre ella con el mouse.

jueves, 4 de noviembre de 2010

Cartas Previstas para el Sábado-6-Nov-2010...


Cartas Previstas para el Sábado-6-Noviembre-2010, a las 18utc (15 hs de Argentina).
-- Arriba = Carta de Superficie, con isobaras cada 4 mb.  Le hemos colocado los Sistemas Frontales, y los Centros de Alta y Baja Presión.-