viernes, 22 de mayo de 2009

Tormentas a la vista, en la Foto Nocturna del Vie-22-mayo-09 ...

Foto obtenida por el Satélite Geo-estacionario Goes-10. Es del Viernes-22-mayo-2009, a las 22 utc (19 hora argentina).
Es una Foto Infra-roja, con temperaturas resaltadas digitalmente.
Las zonas de color amarillo, naranja y rojo, indican presencia de Sistemas de Nubes con Lluvias y Chaparrones dispersos. Las áreas rojas, señalan casi siempre, existencia de Chaparrones con algunas Tormentas Eléctricas.
Esas áreas rojas, se visualizan especialmente sobre La Pampa, Río Negro y sobre el Sud-Oeste y sur del territorio bonaerense.
Se trata de un Frente Frío, que en su marcha hacia el N.E., va tomando "contacto" con el aire caliente y húmedo que cubre a la Región, y se forman conglomerados de nubes de tormenta.

--- Fuente de la Imagen: N.O.A.A. (USA). Digitalizada y Mapeada con Tecnología de Google.

--- Para ampliar la Foto, hacer click sobre ella, con el mouse.

-------------------------

miércoles, 20 de mayo de 2009

Lluvias Previstas Acumuladas en 7 días (20 a 27-mayo-2009)...

Carta de Lluvias previstas, acumuladas del miércoles 20-mayo-09 (12 utc=09 hora argentina), hasta el miércoles-27-mayo, a las 21 hora argentina.
Son Lluvias acumuladas, expresadas en milímetros, y para un Período de prácticamente 1 semana.
--- En este Período, vemos en la Carta áreas de distintos tonos de verde (5 a 35 mm) en la mitad norte de prov. de Bs.Aires y La Pampa, en sectores del centro y N.E. de Argentina y en el Uruguay.
--- En la Llanura Pampeana, vemos Lluvias ausentes o muy escasas (0 a 2 mm), en el sur y sudeste bonaerense y en el Sur de La Pampa.
--- Las lluvias abundantes e intensas, se esperan especialmente en el norte del Brasil, con valores previstos de 100 a 150 milímetros (acumulados en 1 semana).

--- Fuente de la Carta: Modelos de Previsión Numérica de la N.O.A.A. (USA).
--- Para ampliar la imagen, hacer click sobre ella con el mouse.

-----------------------

martes, 19 de mayo de 2009

Aire Cálido, el Viernes-22-mayo-09, en centro y norte de Argentina...

Carta de Temperaturas Máximas previstas para el Viernes-22-Mayo-2009 (a las 18utc=15 horas de Argentina).
Isotermas trazadas cada 4ºC.
Las áreas de color rojo, representan zonas geográficas con aire Cálido y Húmedo (temperaturas superiores a los 20 grados).
Aire Polar Muy Frío en el centro y sur de la Patagonia, con áreas de color celeste y azul (temperaturas máximas inferiores a los +8ºC).
El área de color azul oscuro (C ó menos), tendrá presencia de Nevadas (en la Cordillera del Sur de la Patagonia).

--- Fuente de la Carta = Modelos de Previsión Numérica de la N.O.A.A. (USA)
--- Para ampliar la imagen, hacer click sobre ella con el mouse.

---------------------

viernes, 15 de mayo de 2009

Lluvias acumuladas, previstas para una Semana (del 15 al 21-Mayo-2009)...

Carta de Lluvias previstas, acumuladas en un Período de 7 días, que va del Viernes 15 al Jueves-21-mayo-2009 (inclusive).
Valores expresados en milímetros.
Las zonas de color blanco sobre Sud-América, indica valores escasos o nulos de lluvia prevista (entre 0 y 5 milímetros).
Los máximos valores de lluvia acumulada, se visualizan sobre el centro y sur de Chile, y sobre el Norte y N.E. de Brasil. En esas Regiones, se esperan valores acumulados de 100 a 135 milímetros.
--- Fuente de las Cartas: Modelos de Previsión Numérica de la N.O.A.A. (USA).
--- Para ampliar la imágen, hacer click sobre ella con el mouse.

-------------------

miércoles, 13 de mayo de 2009

En la Noche del Mie-13-mayo: Foto Infra-roja, con varios Sistemas Meteorológicos a la vista...

Foto del Satélite Geo-Estacionario Goes-10, obtenida el Miércoles-13-mayo-2009, a las 22.30 utc (19.30 hora de Argentina).

- Se trata de una Foto de Filtro-Infrarojo. De tal manera que los Sistemas de Nubes se identifican con su color blanco. Los océanos presentan color más oscuro, los suelos cálidos tambien más oscuros, y los suelos fríos, de un gris más claro.
Como Referencia, hemos colocado una "B" color verde (al Sud-Este de Punta del Este-Uruguay). Es un centro de Baja Presión, con valor mínimo de 1.000 mb. Tiene su Frente Frío sobre Corrientes y Formosa. El conglomerado blanco que acompaña al Frente, son grupos de nubes de Tormentas y Chaparrones, sobre el N.E. de Argentina y extremo sur del Brasil.
El centro de baja presión, durante el día Miércoles 13/5, determinó Lluvias en distintos sectores de prov. de Bs.Aires, sur Litoral y sobre Uruguay. El centro de Baja, se mueve hacia el ESE.
En el norte de la Patagonia y La Pampa, hemos colocado una "A" amarilla. Es el centro de Alta Presión situado en esos lugares, con cielo despejado. Le hemos agregado una curva amarilla, que es la isobara de 1.024 mb.
En el Sur del Océano Pacífico, y acercándose a la costa sur de Chile, se identifica un enorme Sistema de Baja Presión. Tiene valor mínimo de 964 mb (números en amarillo), y su centro se encuentra situado en la "B" color verde. Se mueve gradualmente hacia el Este y tiene un gran Sistema de Nubes en forma de gran "rulo" o "espiral". Le hemos dibujado los respectivos Frentes: Frío, Caliente y Ocluído. Este Sistema de Baja Presión avanza con lluvias y vientos intensos.
Ver el Mapa previsto, que el 12-mayo-09, habíamos colocado en ...
http://meteo-practica.blogspot.com/2009/05/centro-de-baja-presion-generador-de.html

--- Fuente de la Imagen: N.O.A.A. (USA).
--- Para ampliar la foto, hacer click sobre ella con el mouse.
---------------

martes, 12 de mayo de 2009

Centro de Baja Presión, generador de amplia zona de Lluvias (Mie-13/5/09)...

Carta de Superficie, prevista para el Miércoles-13-mayo-09, a las 21 hora argentina (24 utc).
Presenta isobaras cada 4 mb.
- La amplia zona de Lluvias prevista para el Miércoles-13/5, va a ser generada por la acción de un importante Sistema de Baja Presión. En la carta, se lo observa, ya en la noche del Miércoles, a unos 100 km al Este del Uruguay, con valor central mínimo de 1.002 mb. Este centro de baja presión se mueve hacia el E.S.E., sobre el Atlántico. Genera lluvias y fuertes vientos, en su zona de influencia.
Este centro de Baja Presión, posee un Frente Frío sobre Misiones y Formosa (que se mueve hacia el N.E.) y desaloja al aire caliente.
Una alta de 1.025 mb, estará situada en el norte de la Patagonia.
Se trata tambien, de una Situación de Sudestada en el Río de la Plata (con lluvia, viento y frío).
--- Fuente de la Carta: Modelo de Previsión Numérica de la N.O.A.A.
--- Para ampliar la Carta, hacer click sobre ella con el mouse.
----------------

Destacadas Lluvias en el Centro Argentino y Uruguay, el Mie-13-mayo-09 ...

Carta de Lluvias previstas, para el Período de 24 hs que se extiende entre las 21 hs del Martes-12 y las 21 hs del Miércoles-13-mayo-2009. Valores expresados en milímetros.
Un centro de Baja Presión, que se va a formar en el Uruguay, determina la confrontación o enfrentamiento entre aire caliente y húmedo del norte, y aire polar frío de la Patagonia y sur del Atlántico.
Se forma amplia zona de Lluvias, que va a afectar al centro y norte de Argentina, Uruguay y al sur del Brasil.
Las áreas de color turquesa y violeta, tienen previstos valores de 30 a 50 milímetros, con algunos máximos de 60 mm o superiores. Las zonas geográficas con esos valores, son el N.E. bonaerense, sur de Entre Ríos, la mitad sur del Uruguay, y tambien en Corrientes y Misiones. En las zonas con esos colores, tambien hay probabilidad de tormentas eléctricas dispersas.

--- Fuente de la Carta: Modelo de Previsión Numérica de la N.O.A.A. (USA).
--- Para ampliar la imagen, hacer click sobre ella con el mouse.
-------------------

lunes, 11 de mayo de 2009

Foto Visual en la tarde del Lun-11-mayo-09 ...

Foto en Filtro Visual, obtenida por el Satélite Geostacionario Goes-10. Corresponde a las 18 utc (15 hora Argentina), del Lunes-11-mayo-2009.
Le hemos colocado la curva celeste, con "dientes", indicativa de un Frente Frío. Se encuentra sobre el sur del Uruguay y sobre Entre Ríos y Santa Fe.
Amplio Sistema de Nubes color blanco (brillando a la luz del Sol), sobre el centro de Argentina, sobre prov. de Bs.Aires, y se extiende sobre el Océano Atlántico.
Teníal importante zona de lluvias, especialmente en prov. de Bs.Aires (donde se ha colocado un texto color verde).
Sobre el norte de la Patagonia, hemos colocado un Centro de Alta Presión (letra "A" color verde), y que tiene valor máximo de 1.018 mb.
En el norte Argentino, presencia de Aire Tropical Caliente y Húmedo.
En la Patagonia y en el sur de Chile, presencia de Aire Polar muy frío.

-- Para ampliar la foto, hacer click sobre ella, con el mouse.
-- Fuente de la Imagen: N.O.A.A. (USA).

-----------------------

jueves, 7 de mayo de 2009

Actualización Pronóstico Nieve en Patagonia...

Carta de Nieve Acumulada Prevista, en el Período de 48 hs, que se extiende entre las 09 hs del Viernes 8 y las 09 hs del Domingo 10-mayo-2009.
Valores expresados en centímetros de nieve acumulada.


--- Fuente de la Carta: Modelo de Previsión Numérica de la N.O.A.A. (USA).
--------------------

martes, 5 de mayo de 2009

Nieve Prevista en la Patagonia: Vie-8, Sáb-9 y Dom-10-mayo-09 ...




Carta de Nieve Acumulada, prevista sobre el sur de Argentina y Chile, para el Período de 48 horas que se extiende entre el viernes-8 a las 09 hs y el domingo-10 a las 09 hs . Valores expresados en centímetros acumulados.
Las áreas azules indican valores acumulados de 1 a 20 centímetros (sobre diversos sectores de Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego).
La zona de Bariloche y de Esquel, posiblemente se encuentren involucradas en este evento atmosférico.

Asimismo, se visualizan en la Carta, valores muy importantes de nieve acumulada para esos días, en el Sur de Chile, con valores de 20 a 120 centímetros acumulados en 48 horas.
Todas estas Nevadas, van a ser originadas por la presencia de Aire Polar muy frío, con ocasional Aire Antártico, y además, con la importante presencia de poderosos sistemas de baja presión.

--- Fuente de la Carta: Modelo de Previsión Numérica de la N.O.A.A. (USA).
--- Para ampliar la imagen, hacer click sobre ella con el mouse.
--- Fuente de las Fotos de Nieve: www.travel-patagonia.com, www.villapehuenia.org
--------------------
--------------

Domingo-10-mayo-09: Aire Antártico previsto sobre la Patagonia ...

Carta Prevista de Temperaturas en el Nivel de 850 milibares (aprox. 1.500 metros de Altura), para el Domingo-10-mayo-2009 (a las 18 utc = 15 hora argentina).
En la carta se visualizan isotermas cada 2ºC.
Recordamos que estas Isotermas, situadas en alturas promedio de los 1.500 metros, son identificatorias del tipo de masa de aire existente en las diversas regiones geográficas.
En la Carta, vemos el Panorama de masas de aire previstas para la tarde del domingo 10 de mayo.
Las áreas rojas y naranjas, indican presencia de aire caliente en superficie (temperaturas de 15 a 25ºC en el nivel de 1.500 metros).
Las zonas de color amarillo, señalan presencia de aire cálido o templado en superficie. Corresponden a temperaturas de 12 a 15ºC en los 1.500 metros.
La franja de color gris en el mapa (isotermas de 8 a 12ºC), están indicando el sitio donde se va a ubicar el Frente Frío, en la tarde del domingo. Este Sistema frontal, va a separar el aire caliente del norte argentino, del aire polar muy frío en la Patagonia.
En la carta, la zona de distintos tonos de color celeste, señala presencia de aire polar muy frío.
Y la zona de color azul (isotermas de -4 a -8ºC en los 1.500 metros de altura), situadas sobre el centro y sur de la Patagonia, sur de Chile, y Océanos adyacentes, están indicando presencia de un gran "bloque" de Aire Antártico.
Este aire Antártico, se va a mover hacia el Este y hacia el E.N.E.

--- Fuente de la Carta : Modelo de Previsión Numérica de la N.O.A.A. (USA).
--- Para ampliar la Carta, hacer click sobre ella con el mouse.
----------------

lunes, 4 de mayo de 2009

Frente Frío, en Foto Visual, en la tarde del Lunes-4-mayo-09...

Foto obtenida por el Satélite Goes-10, en la tarde del Lunes-4-mayo-2009. Hora de la imagen: 17 utc (14 hora Argentina).
Corresponde al Filtro Visual. Es así que se visualiza sobre prov. de Bs.Aires y centro de Argentina, un Sistema de Nubes de color blanco. Corresponde al Sistema de Nubes de un Frente Frío, que está iluminado por el Sol de la tarde.
Hemos colocado en color celeste, la curva dentada identificatoria de la posición del Frente Frío (que con muy pocas Lluvias, se movía de S.O. a N.E.).
La letra "A" color verde, que hemos colocado sobre la prov. de La Pampa, indica la posición de un Sistema de Alta Presión, en superficie y en niveles altos de la atmósfera. Este Sistema determina disolución de nubes. Es por eso que toda la región vecina a la letra "A", se encuentra de color negro, o sea, con cielo despejado y carente de nubes.

--- Fuente de la Imagen : Satélite Geostacionario Goes-12, N.O.A.A. (USA).
--- Para ampliar la foto, hacer click sobre ella con el mouse.

-----------------------